ACTIVIDAD 3

 ACTIVIDAD 3


1. Dibuje los símbolos del Sena y Escriba su significado, como evidencia para su portafolio físico 

2. Consulte las siguientes preguntas del Reglamento del aprendiz 

a) Nombre los capítulos del reglamento del SENA, enuncie de que trata cada uno? 

b) Los derechos del aprendiz de carácter académico? 

c) Los deberes del aprendiz de carácter académico y disciplinario? 

d) Las prohibiciones Sena


SOLUCION


1.R//


 1. Dibuje los símbolos del Sena y Escriba su significado, como evidencia para su portafolio

físico.

Escudo del sena

Reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, el caduceo, y el café.


El piñón

Esta insignia roja representa principalmente el sector industrial, dentro del cual se incluyen varios de sus programas educativos.

El caduceo

El símbolo del caduceo incrustado dentro del engranaje rojo mencionado anteriormente representa el sector de los servicios y el comercio, otro de los que está presente en los distintos cursos del SENA.

El café

Esto se refiere a la relación que la organización tiene con el sector primario y extractivo del país.








Bandera del sena








puede ver que la bandera del SENA tiene un fondo completamente blanco y en el centro, puede encontrar su escudo. Así entonces, la bandera del SENA simboliza y refleja la tranquilidad, la paz y la libertad que puede encontrar dentro de esta institución educativa colombiana.



Logo del sena 


El logosímbolo representa gráficamente los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. ​


2//


a) Nombre los capítulos del reglamento del SENA, enuncie de que trata cada uno?



  • CapítuloI:Principios generalesCapítulo II: Derechos del aprendiz SENA
  • Capítulo III:Deberes del aprendiz SENA
    • Capítulo III:  Deberes del aprendiz SENA
    • Capítulo IV:prohibiciones del reglamento del aprendiz SENA
    • Capítulo V:desarrollo de la etapa productiva
    • Capítulo VI:Gestión académico administrativa
    • Capítulo VII:Proceso de formación, incumplimiento, dereción
    • Capítulo VIII:Faltas académicas y discplinarias
    • Capítulo IX:Representatividad de los aprendices
    • Capítulo X:Procedimiento para la aplicación de sanciones
    • Capítulo XI:de la representación de los aprendices

    B. Derechos Del Aprendiz de Carácter Académico:

    - A recibir inducción completa del SENA y del proceso formativo.
    - A la Formación Profesional acorde con el programa en el cual esta matriculado.
    - A hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje como herramientas.
    - A disfrutar de los programas institucionales de bienestar.
    - A participar en las actividades curriculares y extracurriculares de formación programadas por el SENA
    - A ser tratado con dignidad y respeto por todos los integrantes de la Comunidad Educativa
    - A recibir orientación académica y de comportamiento que estimule el desarrollo personal
    - A hacer escuchado y atendido en mis peticiones siguiendo el debido proceso


    C. Deberes del Aprendiz de Carácter académico y disciplinario.

     Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA y comprometerse a convivir en la comunidad educativa , de acuerdo con ellos Informar al coordinador académico sobre el retiro del programa de formación o sobre los cambios en la información registrada en el momento de la matricula .Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA, tanto en la fase lectiva como productiva, y reintegrarlo al finalizar la formación o cuando se presente cancelación de la matricula. En caso de perdida colocar el denunció respectivo y solicitar un duplicado Utilizar los elementos de seguridad dispuestos en los ambientes de aprendizaje para estar protegidos contra accidentes durante el programa de formación en el SENA.



    D. Prohibiciones del SENA:

    ARTÍCULO 10. Se considerarán prohibiciones para los Aprendices del Sena, las siguientes:

    1. Plagiar materiales, trabajos y demás documentos generados en los grupos de trabajo o producto del trabajo en equipo institucional, así como las fuentes bibliográficas consultadas en los diferentes soportes.

    2. Terminar unilateralmente el contrato de aprendizaje, sin el visto bueno del empleador y del Sena.

    3. Incumplir con las actividades de aprendizaje acordadas y los compromisos adquiridos como Aprendiz Sena, sin justa causa.

    4. Realizar fraude en evaluaciones, en el proceso de aprendizaje o en concursos, juegos o competencias de cualquier carácter.

    5. Aportar documentación o información que difiera con la real, para el ingreso a la entidad o para obtener cualquier beneficio de la misma.

    6. Fumar en áreas no permitidas en el centro de formación, así como ingresar, comercializar, promocionar, ingerir o suministrar bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas, dentro de las instalaciones del Sena, o ingresar a la entidad en estado que indique alteraciones ocasionadas por el consumo de estos.

    7. Ingresar o portar armas, objetos cortopunzantes, explosivos u otros artefactos que representen riesgo o puedan ser empleados para atentar contra la vida o la integridad física de las personas, para destruir o deteriorar la planta física o los bienes del Sena o de las instituciones con las cuales se adelanten actividades de aprendizaje, culturales, recreativas, deportivas y sociales. Los miembros de la fuerza pública y organismos de seguridad del Estado, que se encuentren en un proceso de aprendizaje, no podrán portar armas en el Centro de Formación.

    8. Utilizar el nombre del Sena, las instalaciones o campos virtuales, para actividades particulares o con ánimo de lucro, exceptuando aquellas que sean parte de proyectos productivos aprobados por el Subdirector de Centro o la instancia competente.

    9. Hurtar, estafar o abusar de la confianza de cualquier integrante de la comunidad educativa, o amenazarlo, sobornarlo, coaccionarlo o agredirlo verbal o físicamente, o ser cómplice o copartícipe de delitos contra ellos o contra la Institución.

    10. Contribuir al desorden y/o al desaseo.

    11. Destruir, sustraer, dañar total o parcialmente instalaciones físicas, equipos, materiales, software, elementos y dotación en general del Sena o de instituciones, empresas u otras entidades donde se desarrollen actividades de aprendizaje, culturales, recreativas, deportivas y sociales o intercambios estudiantiles nacionales o internacionales.

    12. Obstaculizar el ingreso a las instalaciones de los Centros de Formación y/o perturbar el desarrollo normal de las actividades de aprendizaje, liderando o apoyando este tipo de actos en oficinas, ambientes de aprendizaje, zonas de descanso, bibliotecas y en general donde estas se desarrollen.

    13. Practicar o propiciar juegos de azar, rifas u otros como la ouija, etc, con miembros de la comunidad educativa, al interior de las instalaciones del Sena, sin autorización de la instancia competente.

    14. Realizar acciones proselitistas de carácter político o religioso dentro de las instalaciones del Sena y demás ambientes donde se desarrollen actividades formativas, así como propiciar actos indecorosos, de acoso, maltrato físico y/o mental, o conductas que puedan afectar a cualquier miembro de la comunidad educativa.

    15. Permanecer con el uniforme acordado para el programa de formación de la especialidad, en situaciones o lugares ajenos al proceso de aprendizaje, que deterioren la imagen institucional.

    Doctrina Concordante
    16. Generar, transmitir, publicar o enviar información confidencial, de circulación restringida, inadecuada, malintencionada, violenta, pornográfica, insultos o agresiones por los medios de comunicación físicos o electrónicos, disponibles para su proceso de aprendizaje.

    17. Todo acto que sabotee, perturbe o impida las actividades de formación, administrativas y de bienestar que se realicen en la entidad o en los sitios donde se le represente.

    18. Realizar comportamientos contrarios a la normativa Sena en lugares donde se adelanten eventos de formación nacional o internacional, que atenten contra la imagen del Sena o del país.

    19. Incumplir con la fecha límite de reintegro al Centro de Formación después de haber participado en un programa de movilidad estudiantil nacional o internacional.

    20. Incumplir las normas de convivencia establecidas en cada Centro de Formación o Internado.

    21. Suplantar identidad durante el proceso de formación.

    22. Ingresar o salir de cualquier instalación del Centro de Formación o de la entidad donde se desarrolle la formación, por sitios diferentes a la portería, saltando muros, cercas o violentando puertas, ventanas y cerraduras.

    23. Alterar, adulterar, falsificar o sustraer documentos oficiales, calificaciones, evaluaciones o firmas correspondientes al Sena o emitidos por ella.

    24. Elaborar escritos o mensajes satíricos, dibujar y/o escribir sobre cualquier superficie, objeto o mueble de las instalaciones donde se desarrollan programas de formación; o pegar avisos, carteles, pancartas o análogos en sitios no autorizados.

    25. Propiciar conductas, propuestas o actos inmorales hacia cualquier miembro de la comunidad educativa, que atenten contra la integridad física, moral y/o psicológica.

    26. Incumplir con las entrevistas o procesos de selección a los que ha sido citado por las empresas patrocinadoras para la consecución de su contrato de aprendizaje.

    27. Cometer faltas en el desarrollo del contrato de aprendizaje que originen la finalización unilateral del contrato por parte de la empresa patrocinadora con justa causa y agotado el debido proceso.

    28. Firmar contratos de aprendizaje sin realizar la gestión a través del Sistema Gestión Virtual de Aprendices, o sin encontrarse registrado como aprendiz disponible en dicha plataforma.

    29. Incumplir con la presentación de documentos establecidos en el Sistema de Gestión Virtual de Aprendices y los emitidos por la oficina de relaciones corporativas del Centro de Formación respectivo, para acceder al contrato de aprendizaje.


    Comentarios